Ir al contenido principal

Animales en Peligro de Extinción.

Mas de 5 mil especies de animales están en grave peligro de extinción, la NOM-059 hace referencia a las especies en peligro de extinción.


El Jaguar
Se encuentran en  selvas tropicales de la cuenca amazónica, bosques de hoja caducifolia, bosque húmedo, zonas de matorral, llanuras herbáceas y zonas ribereñas, sabanas pantanosas y matorrales espinosos áridos.







La Tortuga Caguama

Habita en el océano Atlántico, Pacífico e Índico, así como en el Mediterráneo. Pasa la mayor parte de su vida en hábitats marinos y estuarios, y la hembra solo sube a la playa para desovar.


El Ajolote Mexicano

Se encuentra únicamente en Xochimilco cerca a la ciudad de México, y difiere de la mayoría del resto de las salamandras.








La Guacamaya Roja



Se encuentra en el sur de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. En México sólo se encuentra ahora en dos áreas bien conservadas de las selvas de Chiapas frontera con Guatemala y en Oaxaca frontera con Chiapas.
 
El Oso Negro

Se encuentra en una superficie geográfica que se extiende desde el norte de Canadá y Alaska hasta la Sierra Gorda de México, y de las costas atlánticas a las costas pacíficas de Norteamérica.

La Vaquita Marina


Habita en la reserva de la biosfera del alto golfo de California.







El Manatí de las Antillas

Habita en la región de las Antillas o mar Caribe, generalmente en las zonas costeras con aguas poco profundas. Toleran grandes cambios en la salinidad del agua, por lo que se les puede encontrar de la misma manera en los ríos y los estuarios de zonas bajas. 

El Lobo Gris Mexicano



El hábitat del lobo mexicano se extiende desde el Desierto de Sonora, Chihuahua y centro de México, hasta el oeste de Texas, sur de Nuevo México y Arizona central.


El Conejo de los Volcanes o Teporingo

Se localiza en la parte central del Eje Neo volcánico de México, cercano a los volcanes Pelado, Tláloc, Popocatépetl, e Iztaccíhuatl4​ entre los 2.800 y 4.200 metros de altura, en una zona conocida como el zacatón, donde abundan los bosques abiertos de pinos con una cubierta vegetal densa de hierbas. 






El Tapir



Los tapires habitan en regiones selváticas húmedas y, en el caso del tapir de montaña, los páramos andinos.

Ocelote
La ubicación presente del Ocelote se extiende desde el sur de los Estados Unidos, en el estado de Texas, hasta América del Sur, en el norte de Argentina. Se le documenta en la isla de Trinidad y las islas Margaritas. La alerta se debe a que su número de individuos libres disminuye constantemente en los últimos años y actualmente pueden encontrarse entre 800.000 y 1.000.000 de ejemplares en el área de Chiapas.



Gorilas


Habitan en los bosques de África Central.

Tiburón Blanco



Habitan la costa este de EE.UU y el oeste, América del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Hawái, el mar Mediterráneo.

Elefantes

Se encuentra en África, y son muy cazados debido a sus cuernos de marfil.

Tigre de Bengala


Habita en la India, Nepal y Tìbet.








Tigre Blanco



Habitan en la India, Nepal, Bangladés, Bután, Birmania y Tíbet.


El Oso Polar


Se encuentran en el Ártico.














Pingüinos.


Se encuentran en el Polo Norte.


Oso Panda


El panda sufre de la caza furtiva pues su pelaje es muy valioso para muchas personas. Actualmente existen 1600 pandas viviendo salvaje y 200 en cautivo. Estos pandas viven en seis poblaciones del sudoeste de China las cuales se han declarado como reserva natural, sin embargo más de la mitad de estos pandas viven fuera de estas reservas. El bambú, que es su principal alimento y florece cada cien años, sufre de las talas masivas.


Pez Atún Rojo.

Se encuentra en Atlántico y Mar Mediterráneo.














Canguros.



Se encuentran en Australia.


La Mariposa Monarca.


Se encuentra en Canadá, EUA, y México. Las altas temperaturas hacen que se mueran.


Tortuga de Mapimì.


Se encuentra en México (Chihuahua).















Bibliografía: 










Comentarios

Entradas populares de este blog

Componentes del Aire, Agua y Suelo.

AIRE. Entre las sustancias que componen el aire, la más común es el nitrógeno. Alcanza más del 70% de la mezcla, lo sigue el:  Oxígeno Vapor de agua  Hidrógeno y otros menos abundantes (ozono, dióxido de carbono, neón, helio, xenón, metano y partículas como esporas).                                                        AGUA. El agua está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O) unidos mediante sendos enlaces covalentes, de manera que la molécula tiene una forma triangular plana.  ademas esta formada de fósforo y azufre porque son elementos biogeoquímicos, de compuestos orgánicos e inorgánicos y de limos (lavados de piedras). SUELO.  -Materia orgánica: Es el producto de la descomposición de plantas y animales muertos. Esta materia en descomposición aporta ciertos elementos que el suelo necesita para desarrollarse y funcionar con propiedad.  Agua Aire Bacterias Hongos Parásitos -Materia inorgánica: Está compuesta por miner

Desequilibrio Ecológico y Ambiental

Desequilibrio Ecológico. El desequilibrio ecológico se produce cuando algún elemento (animal o planta) de un ecosistema se reduce en cantidad, adicionado o sustraído. Este cambio puede provocar reacciones en cadena y afectan directamente al funcionamiento del ecosistema. La acción del hombre es hoy la principal causa del desequilibrio ecológico. Entre estas acciones, podemos citar la deforestación, caza y pesca sin control, contaminación ambiental y atmosférica y urbanización en áreas de bosques y maderas. Las causas principales que generan la alteración o cambio total del ecosistema se pueden clasificar de dos maneras: Causas Naturales y Causas Artificiales CAUSAS NATURALES. En las causas naturales encontramos factores tales como: El cambio climático, el calentamiento global, entre otros. - EI cambio climático:   Esto provoca la presencia de huracanes, tormentas, temperaturas elevadas, entre otros, que alteran completamente el equilibrio del ecosistema, produ

Contaminantes del Aire, Agua y Suelo.

Aire. Los principales contaminantes atmosféricos son los siguientes: Los óxidos de azufre  , SO 2 y SO 3 , procedentes de la combustión de carbones y petróleos , que afectan a los cultivos y las vías respiratorias de los animales .  El monóxido de carbono  (CO), originado en la combustión incompleta (con falta de oxígeno , en motores o tubos de escape que no funcionan correctamente, calefacción mal regulada, humo de cigarrillo , etc.) de petróleos, carbones, etc.Produce en las personas laxitud , dolor de cabeza y alteraciones en la coordinación de movimientos . Es tóxico por cuanto interfiere en el transporte de oxígeno por la sangre. El dióxido de carbono  (CO2 ), producido en las combustiones completas (con suficiente oxígeno) de productos orgánicos. El aumento progresivo de dióxido de carbono en el aire puede conducir al cambio climático del planeta. Algunos otros contaminantes del aire son las chimeneas industriales, la industria atómica, nuclear y química y los focos de