Ir al contenido principal

Componentes del Aire, Agua y Suelo.


AIRE.
Entre las sustancias que componen el aire, la más común es el nitrógeno. Alcanza más del 70% de la mezcla, lo sigue el: 
Oxígeno
Vapor de agua 
Hidrógeno y otros menos abundantes (ozono, dióxido de carbono, neón, helio, xenón, metano y partículas como esporas).





                                                       AGUA.
El agua está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O) unidos mediante sendos enlaces covalentes, de manera que la molécula tiene una forma triangular plana. 
ademas esta formada de fósforo y azufre porque son elementos biogeoquímicos, de compuestos orgánicos e inorgánicos y de limos (lavados de piedras).



SUELO.
 -Materia orgánica: Es el producto de la descomposición de plantas y animales muertos. Esta materia en descomposición aporta ciertos elementos que el suelo necesita para desarrollarse y funcionar con propiedad. 

Agua
Aire
Bacterias
Hongos
Parásitos

-Materia inorgánica: Está compuesta por minerales obtenidos por la degradación de la roca madre, que se deshace lentamente con el pasar de los años. Ciertos factores influyen en la formación de la materia inorgánica: el agua y el viento. Son los responsables de arrastrar de manera natural todos esos minerales.





Bibliografía:
https://www.webdelpeque.com › Ciencia

www.gruposacsa.com.mx/los-cinco-componentes-del-suelo/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Desequilibrio Ecológico y Ambiental

Desequilibrio Ecológico. El desequilibrio ecológico se produce cuando algún elemento (animal o planta) de un ecosistema se reduce en cantidad, adicionado o sustraído. Este cambio puede provocar reacciones en cadena y afectan directamente al funcionamiento del ecosistema. La acción del hombre es hoy la principal causa del desequilibrio ecológico. Entre estas acciones, podemos citar la deforestación, caza y pesca sin control, contaminación ambiental y atmosférica y urbanización en áreas de bosques y maderas. Las causas principales que generan la alteración o cambio total del ecosistema se pueden clasificar de dos maneras: Causas Naturales y Causas Artificiales CAUSAS NATURALES. En las causas naturales encontramos factores tales como: El cambio climático, el calentamiento global, entre otros. - EI cambio climático:   Esto provoca la presencia de huracanes, tormentas, temperaturas elevadas, entre otros, que alteran completamente el equilibrio del ecosistema, produ

Contaminantes del Aire, Agua y Suelo.

Aire. Los principales contaminantes atmosféricos son los siguientes: Los óxidos de azufre  , SO 2 y SO 3 , procedentes de la combustión de carbones y petróleos , que afectan a los cultivos y las vías respiratorias de los animales .  El monóxido de carbono  (CO), originado en la combustión incompleta (con falta de oxígeno , en motores o tubos de escape que no funcionan correctamente, calefacción mal regulada, humo de cigarrillo , etc.) de petróleos, carbones, etc.Produce en las personas laxitud , dolor de cabeza y alteraciones en la coordinación de movimientos . Es tóxico por cuanto interfiere en el transporte de oxígeno por la sangre. El dióxido de carbono  (CO2 ), producido en las combustiones completas (con suficiente oxígeno) de productos orgánicos. El aumento progresivo de dióxido de carbono en el aire puede conducir al cambio climático del planeta. Algunos otros contaminantes del aire son las chimeneas industriales, la industria atómica, nuclear y química y los focos de