Ir al contenido principal

Desequilibrio Ecológico y Ambiental

Desequilibrio Ecológico.

El desequilibrio ecológico se produce cuando algún elemento (animal o planta) de un ecosistema se reduce en cantidad, adicionado o sustraído. Este cambio puede provocar reacciones en cadena y afectan directamente al funcionamiento del ecosistema.
La acción del hombre es hoy la principal causa del desequilibrio ecológico. Entre estas acciones, podemos citar la deforestación, caza y pesca sin control, contaminación ambiental y atmosférica y urbanización en áreas de bosques y maderas.







Las causas principales que generan la alteración o cambio total del ecosistema se pueden clasificar de dos maneras: Causas Naturales y Causas Artificiales

CAUSAS NATURALES.

En las causas naturales encontramos factores tales como: El cambio climático, el calentamiento global, entre otros.

- EI cambio climático:  Esto provoca la presencia de huracanes, tormentas, temperaturas elevadas, entre otros, que alteran completamente el equilibrio del ecosistema, produciendo la extinción de muchas especies o que estas emigren.


- Calentamiento global: Causa el derretimiento de los glaciares, las sequías, el aumento de la temperatura del agua de los mares, el trastorno de hábitats.


- El oscurecimiento global: Consiste en la disminución de la luz solar de la tierra, provocada por la presencia de partículas en la atmósfera haciendo que las nubes sean más densas y no dejen pasar la luz necesaria al planeta. Sus consecuencias son el enfriamiento de la superficie terrestre, el impacto sobre el ciclo del agua y la alteración de la fotosíntesis de todos los vegetales del planeta. 



CAUSAS ARTIFICIALES.

En las causas artificiales podemos encontrar la tala de bosques, la contaminación ambiental, la caza indiscriminada, entre otros.

- La tala de bosque: También llamado deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana, tala o quema de árboles accidental o provocada. 


 
- La contaminación ambiental: Se refiere al proceso y resultado de acciones humanas concretas que afectan negativamente el equilibrio del ambiente, como consecuencia de la producción de residuos principalmente de la actividad social; tanto doméstica como industrial, comercial y hospitalaria.


 
- La caza indiscriminada: La caza indiscriminada es la actividad por la cual el hombre se excede en el aprovechamiento de los recursos animales, generando que corran el riesgo de extinguirse.

 
Desequilibrio Ambiental.

El medio ambiente para la ONU es el "conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean. De donde obtenemos agua, comida, combustible y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. El desequilibrio ambiental es el estado constante y dinámico de desarmonía que existe en un ecosistema. 







 

Causas.

Existen demasiadas causas que provocan el desequilibrio ambiental pero las mas importantes son las siguientes:

-La destrucción de la capa de ozono a través de la emisión de gases tóxicos
-La lluvia ácida y los incendios forestales
-El uso de plaguicidas y fertilizantes
-La sobrepoblación
-La contaminación del agua
-La poca conciencia ecológica de las personas
-El exterminio de la fauna y la flora
-El rápido exterminio y explotación de los recursos no renovables

El país que mas contribuye a la contaminación ambiental es Brasil, debido a la rápida deforestación del amazonas, las altas emisiones de CO2, la sobrepesca y el tráfico de especies.



 
Consecuencias.

Las consecuencias que traen consigo esta serie de cambios al medio ambiente  son innumerables pero a continuación se mencionan algunas.

- El exceso de gases tóxicos en el aire que respiramos.

- Cáncer en la piel causados por lo rayos del sol.
- La acidificación de ríos, lagos y mares, la mortalidad de peces, el difícil desarrollo de vida en dichas aguas a causa de la lluvia ácida.
- La contaminación y sobre explotación del suelo a causa de plaguicidas y fertilizantes.
- La falta de espacios, medios de transporte, instalaciones como escuelas, hospitales y vivienda , además de la deforestación de bosques a causa de la sobrepoblación.





 
Bibliografía:
desequilibriomedioambiental.blogspot.mx
https://www.enciclopediadetareas.net/2013/05/que-es-el-desequilibrio-ecologico.html
http://www.escuelapedia.com/que-es-el-desequilibrio-ecologico/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Componentes del Aire, Agua y Suelo.

AIRE. Entre las sustancias que componen el aire, la más común es el nitrógeno. Alcanza más del 70% de la mezcla, lo sigue el:  Oxígeno Vapor de agua  Hidrógeno y otros menos abundantes (ozono, dióxido de carbono, neón, helio, xenón, metano y partículas como esporas).                                                        AGUA. El agua está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O) unidos mediante sendos enlaces covalentes, de manera que la molécula tiene una forma triangular plana.  ademas esta formada de fósforo y azufre porque son elementos biogeoquímicos, de compuestos orgánicos e inorgánicos y de limos (lavados de piedras). SUELO.  -Materia orgánica: Es el producto de la descomposición de plantas y animales muertos. Esta materia en descomposición aporta ciertos elementos que el suelo necesita para desarrollarse y funcionar con propiedad.  Agua Aire Bacterias Hongos Parásitos -Materia inorgánica: Está compuesta por miner

Contaminantes del Aire, Agua y Suelo.

Aire. Los principales contaminantes atmosféricos son los siguientes: Los óxidos de azufre  , SO 2 y SO 3 , procedentes de la combustión de carbones y petróleos , que afectan a los cultivos y las vías respiratorias de los animales .  El monóxido de carbono  (CO), originado en la combustión incompleta (con falta de oxígeno , en motores o tubos de escape que no funcionan correctamente, calefacción mal regulada, humo de cigarrillo , etc.) de petróleos, carbones, etc.Produce en las personas laxitud , dolor de cabeza y alteraciones en la coordinación de movimientos . Es tóxico por cuanto interfiere en el transporte de oxígeno por la sangre. El dióxido de carbono  (CO2 ), producido en las combustiones completas (con suficiente oxígeno) de productos orgánicos. El aumento progresivo de dióxido de carbono en el aire puede conducir al cambio climático del planeta. Algunos otros contaminantes del aire son las chimeneas industriales, la industria atómica, nuclear y química y los focos de