Ir al contenido principal

Reservas de Animales en Peligro de Extinción en México.

Según la UNESCO, México es el país con mas reservas naturales y áreas protegidas en el mundo.
Hoy en México existen 176 Áreas Naturales Protegidas administradas por la CONANP, que resguardan 25 millones 394 mil 779 hectáreas que a su vez representan 12.93% de la superficie del país. 


Reserva de la Biosfera ''El Vizcaíno''

Se encuentra en Baja California y tiene animales en resguardo como:
La Ballena Gris
Focas
Delfines
Vaquita Marina






Santuario de la Mariposa Monarca

Se ubica en Michoacán y resguarda a la mariposa monarca.










Sistema Arrecifal Veracruzano

Se ubica en Veracruz y resguarda un conjunto de 23 arrecifes coralinos.





El Parque Nacional Cabo Pulmo (PNCP)

Se encuentra en el Golfo de California, tiene una reserva marina de tiburones tigre, tiburón puntas negro y tiburón toro.









Reserva de la Biosfera de Janos

Se ubica en el norte de Chihuahua y es un paraíso frío que alberga la única manada de bisontes silvestres de México.




Parque Nacional Bahía de Loreto

Se ubica en el municipio de Loreto en Baja California Sur
Resguarda animales en su mayoría de ambiente marino. Se pueden observar aves, como las gaviotas de patas amarillas, pelícanos cafés, pájaros bobo y algunas especies de menor tamaño destacando moluscos, mamíferos, anfibios, reptiles e insectos.
Además resguarda delfines, mantarrayas, tiburones, tortugas y ballenas. incluidos una gran variedad de crustáceos como la langosta, camarones y cangrejos. Hay una gran variedad de moluscos.


Reserva El Triunfo

Se ubica en el estado de Chiapas y reguarda el ave Quetzal.




La Encrusijada

Se ubica en el estado de Chiapas y tiene aves migratorias de Norteamérica como el pelícano blanco y los patos cucharòn.




Reserva de la BiosferRío Celestún

Se encuentra en Yucatán, tiene una gran variedad de aves y especies migratorias como el flamenco rosado, tortugas y el pájaro carpintero.





Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an

Su nombre traducido del maya significa ''lugar donde nace el cielo'', està ubicada en las costas de Qintana Roo.
Se observan especies en estado salvaje como el tapir, manati, jaguares, delfines y tortugas.








Parque Nacional Arrecifes de Xcalak

Se encuentra al sur del estado de Quintana Roo.
Los humedales que se localizan en esta zona son hábitats únicos que albergan una gran variedad de flora y fauna acuáticas y silvestres. Aquí anidan aves acuáticas como espátulas rosadas, garzas azules, ibis, cigüeñas americanas y también se avista el águila pescadora. Sirven además como centros de reproducción de peces y crustáceos.



Sima de las Cotorras


Se encuentra en Chiapas y el fondo de la sima es una hendidura profunda.
Resguarda varias especies de aves y en particular miles de pericos verdes o “cotorras”, de ahí su nombre, que se pueden encontrar allí la mayor parte del año, y que vuelan constantemente en patrones circulares para entrar o salir de la sima.




Parque Nacional Cañón del Sumidero

Se encuentra en Chiapas y su atracción principal es el cañón de paredes que alcanzan los 1000 metros de altura.
Resguardan distintos animales como el mono araña, hocofaisan (pavón norteño), garza blanca, pelícano blanco y café, venado cola blanca, jabalí y el oso hormiguero.




El Pinacate y Gran Desierto de Altar


Se encuentra en el desierto de Sonora y resguarda 40 especies de mamíferos como el berrendo sonorense, el borrego cimarrón y los murciélagos magueyero, tiene varias aves como el halcón cola roja, el águila real, el halcón mexicano, entre otros.
También tiene reptiles como el camaleón, el cascabel de cuernitos, entre otros. Anfibios como el sapo verde sonorense.





Valle de los Cirios

Se encuentra en en municipio de Ensenada, en el estado de Baja California. resguarda animales como el venado bura, el puma, el gato montés, borrego cimarrón, entre otros.




Parque Nacional Archipiélago de San Lorenzo

Se encuentra en el Golfo de California.
Tiene especies como la ballena azul, la ballena jorobada, la orca y algunas especies de tortugas como la tortuga blanca, la tortuga de carey y la tortuga golfina.
También se pueden observar el pez espada, cachalote, el delfín, entre otros. Resguardan aves como el gavilán de Cooper, el águila real, la fragata magnífica y el pelícano pardo.



Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe

Se ubica en la costa de Baja California.
Tiene en resguardo al tiburón blanco, el elefante del mar del norte, el lobo fino, la foca, entre otros.
Resguarda aves como la lechuza de la pradera, la huilota y el gorrión mexicano.
Tiene moluscos, sardina, atún y langosta.





Área de Protección de Flora y Fauna Cuatrociénegas

Se encuentra en el estado de Coahuila. Resguarda especies como cachorrito del Bolsón, mojarra de Cuatrociénegas, bagre Yaqui, carpa Potosina, tortuga Casco Suave, hierba del Escorpión, hierbabuena silvestre, maguey de Parras e isópodo acuático. 









Parque Nacional Cumbres de Monterrey

Se ubica en la Sierra Madre Oriental, en la parte del estado de Nuevo León.
De los animales que resguardan destacan el coyote, el puma, el tejón, el mapache, el venado Cola Blanca, el tlacuache, el armadillo, el jabalí, la zorra Gris, la liebre, las ardillas Gris y Roja, la cotorra Serrana Oriental, el carpintero Arlequín, el pato Arcoiris, el cardenal, el halcón Pálido, el halcón Peregrino y el jilguero Americano.



Área de Protección de Flora y Fauna Cañón de Santa Elena

Se ubica al noreste de Chihuahua, limitada al norte por el Río Bravo y al este por Coahuila
Resguarda especies como el oso negro, el águila real, el halcón peregrino y el castor.





























Bibliografía:

https://www.cityexpress.com/blog/guia-reservas-biosfera-asombrosas-mexico

https://turespacio.com/reservas-naturales-de-mexico/

https://ecoosfera.com/2014/08/estas-son-las-reservas-naturales-de-mexico-como-protegerlas/

http://elpinacate.conanp.gob.mx/biodiversidad.php

https://www.gob.mx/conanp/articulos/valle-de-los-cirios-uno-de-los-tesoros-naturales-mejor-conservados-de-la-tierra?idiom=es

https://www.absolutviajes.com/parque-nacional-marino-archipielago-de-san-lorenzo/

https://www.ecured.cu/Reserva_de_la_Biosfera_Isla_Guadalupe

https://www.gob.mx/semarnat/articulos/cuatrocienegas-area-de-proteccion-de-flora-y-fauna

https://www.gob.mx/semarnat/articulos/parque-nacional-cumbres-de-monterrey











Comentarios

Entradas populares de este blog

Componentes del Aire, Agua y Suelo.

AIRE. Entre las sustancias que componen el aire, la más común es el nitrógeno. Alcanza más del 70% de la mezcla, lo sigue el:  Oxígeno Vapor de agua  Hidrógeno y otros menos abundantes (ozono, dióxido de carbono, neón, helio, xenón, metano y partículas como esporas).                                                        AGUA. El agua está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O) unidos mediante sendos enlaces covalentes, de manera que la molécula tiene una forma triangular plana.  ademas esta formada de fósforo y azufre porque son elementos biogeoquímicos, de compuestos orgánicos e inorgánicos y de limos (lavados de piedras). SUELO.  -Materia orgánica: Es el producto de la descomposición de plantas y animales muertos. Esta materia en descomposición aporta ciertos elementos que el suelo necesita para desarrollarse y funcionar con propiedad.  Agua Aire Bacterias Hongos Parásitos -Materia inorgánica: Está compuesta por miner

Desequilibrio Ecológico y Ambiental

Desequilibrio Ecológico. El desequilibrio ecológico se produce cuando algún elemento (animal o planta) de un ecosistema se reduce en cantidad, adicionado o sustraído. Este cambio puede provocar reacciones en cadena y afectan directamente al funcionamiento del ecosistema. La acción del hombre es hoy la principal causa del desequilibrio ecológico. Entre estas acciones, podemos citar la deforestación, caza y pesca sin control, contaminación ambiental y atmosférica y urbanización en áreas de bosques y maderas. Las causas principales que generan la alteración o cambio total del ecosistema se pueden clasificar de dos maneras: Causas Naturales y Causas Artificiales CAUSAS NATURALES. En las causas naturales encontramos factores tales como: El cambio climático, el calentamiento global, entre otros. - EI cambio climático:   Esto provoca la presencia de huracanes, tormentas, temperaturas elevadas, entre otros, que alteran completamente el equilibrio del ecosistema, produ

Contaminantes del Aire, Agua y Suelo.

Aire. Los principales contaminantes atmosféricos son los siguientes: Los óxidos de azufre  , SO 2 y SO 3 , procedentes de la combustión de carbones y petróleos , que afectan a los cultivos y las vías respiratorias de los animales .  El monóxido de carbono  (CO), originado en la combustión incompleta (con falta de oxígeno , en motores o tubos de escape que no funcionan correctamente, calefacción mal regulada, humo de cigarrillo , etc.) de petróleos, carbones, etc.Produce en las personas laxitud , dolor de cabeza y alteraciones en la coordinación de movimientos . Es tóxico por cuanto interfiere en el transporte de oxígeno por la sangre. El dióxido de carbono  (CO2 ), producido en las combustiones completas (con suficiente oxígeno) de productos orgánicos. El aumento progresivo de dióxido de carbono en el aire puede conducir al cambio climático del planeta. Algunos otros contaminantes del aire son las chimeneas industriales, la industria atómica, nuclear y química y los focos de